Geología

HUAYTULLO se ubica en la intersección de intrusivos granodioríticos terciarios y las calizas Ferrobamba de edad cretácea, lo que ha dado lugar a una mineralización tipo skarn de cobre. Esta mineralización incluye cuerpos masivos de magnetita, acompañados de intrusiones de calcopirita.

Durante el reconocimiento inicial, se han identificado fallas con rumbo noroeste y noreste, con una continuidad de varios cientos de metros. Algunas de estas fallas están relacionadas con la mineralización hidrotermal en los sectores sureste y este-noreste del proyecto, donde se han observado vetas con baritina, hematita y cuarzo, acompañadas de diseminaciones de sulfuros y limonitas en las partes más superficiales.

Los cuerpos mineralizados presentan formas irregulares y dimensiones variadas, que van desde decenas hasta cientos de metros de extensión. Estos cuerpos se encuentran principalmente dentro del intrusivo granodiorítico, con algunas evidencias de alteración tipo skarn, representada por granates, piroxenos, epidota y, ocasionalmente, wollastonita. Mientras que en las cimas los cuerpos son bastante aislados, existe cierta continuidad hacia las depresiones. La continuidad de la mineralización en profundidad aún está por ser confirmada mediante sondajes o laboreo subterráneo directo. Este skarn cubre un área aproximada de 60 hectáreas, concentrándose principalmente en los sectores noroeste y oeste de las concesiones del proyecto. Adicionalmente, se ha detectado mineralización en vetas dentro de las cuarcitas de la formación Soraya, ubicadas al sur y sureste del proyecto, con indicios de potencial mineralización aurífera hidrotermal, respaldada por resultados iniciales de muestreos